Empiezo con una fe de erratas del pasado vídeo (VLOG❯112) en el que decía que Simone Luciani tuvo unas declaraciones desafortunadas hace un tiempo. Resulta ser su compañero de diseño en algunas ocasiones (Tzolk'in: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo o Marco Polo II: Al Servicio del Kan) Danielle Tascini el protagonista de dicha polémica. Se puede saber más sobre esto en estos dos artículos publicados en la web de la Asociación Cultural Jugamos Tod@s: Entre la Luz y las Tinieblas y Entre la Luz y las Tinieblas (II).
Luego sigo con un pequeño vídeo de compras en el que abordo el tema de los saldos en el mercado de los juegos de mesa. Más concretamente de los juegos que llevan asociada una propiedad intelectual. El caso más sonado es el de Hellboy: El Juego de Tablero. Un mega-saldo de la semana pasada que ha generado hasta polémica por la consecuente inundación de Wallapop de juegos en reventa, algunos con un incremento de precio considerable... y es que estos saldos brutales llaman mucho la atención. Y la pregunta que surge derivada de tales derribos (que se han hecho virales muy fácilmente) es la siguiente: ¿goza actualmente de "buena salud" la industria editorial de juegos de mesa?