La gente dice que es el juego que ha matado a Calico... yo todavía no puedo decir eso porque no he probado de momento el juego de los gatetes dormilones publicado por Maldito Games. Lo que sí está claro es que Cascadia funciona como un tiro y eso es algo que sorprendió a propios y extraños: ¡1º en el 'top' de abstractos, 8º en el 'top' de familiares y 76º en el ranking general de la BoardGameGeek! De haber previsto cómo se vendería el juego de Randy Flynn, la licencia no habría llegado a manos de Delirium Games (personalmente me alegra que en el sector de los juegos de mesa todavía exista la posibilidad de dar el "pelotazo"... como en su día pasó con Patchwork para Maldito Games, Virus! -¡producto propio!- para Tranjis o este sensacional Cascadia para Delirium Games).
¿Qué ha podido pasar para que esto suceda? En el vídeo presento mi propia teoría que, de manera resumida, es la siguiente: los juegos de animales gustan, los juegos de animales en libertad gustan mucho más... la contextualización del juego, centrada en los hábitats y la fauna de Norteamérica, no disparó el radar de algunos posibles 'partners' europeos (¡craso error!). Finalmente está que Cascadia es un juego muy accesible, honesto, de ritmo tranquilo, bien producido y bien desarrollado (sólo hay que ver el esfuerzo empleado en el modo campaña para la variante en solitario). Y con todo esto ya es historia si Delirium Games tuvo más olfato que suerte o viceversa, a nadie le importa... quizá te debería preocupar más si en tu ludoteca tienes o no un Cascadia.